lunes, 11 de junio de 2018

Economía. Actividades final de curso

Vamos a realizar actividades sobre el corto BINTA Y LA GRAN IDEA,  sobre el documental EL PODER DE LAS GANGAS, sobre el corto PECERA

- Binta y la gran idea
1. ¿Qué sabes de Senegal? Sitúalo geográficamente y busca datos sobre su población, su capital, su tasa de natalidad, tasa de mortalidad, tasa de ocupación y paro y sobre su economía
2. ¿Cuál es la tasa de alfabetización en Senegal? Compárala con la española y jusfifica si eso influye en el desarrollo del país
3.  ¿Cómo son las escuelas? ¿Y los pueblos y las familias?
4. ¿Por qué hay allí personas que quieren viajar a Europa?
5. ¿Cuál es la gran idea que tiene el padre de Binta?
6.  ¿Qué conflictos viven los distintos protagonistas de la historia? ¿Qué soluciones ponen para esos conflictos?
7.  ¿Cómo presenta temas como la educación, la igualdad o el progreso?
8. Al final de la película, ¿hay una visión optimista o pesimista? Justifica tu respuesta
9. ¿Crees que en Senegal habrá algún día igualdad absoluta entre hombres y mujeres? ¿Cómo?

- El poder de las gangas 
  1.  ¿Cuál es el secreto del éxito de Primark?
  2. ¿Por qué los productos de Primark son más baratos incluso que en los mercadillos? Describe tres de sus estrategias
  3. ¿Todas las personas que trabajan en Primark son plantilla de la empresa? ¿Por qué?
  4. ¿Cómo es la calidad de la ropa de Primark comparada con otras de otras empresas? ¿Qué factores hacen que unos pantalones vaqueros varíen tanto de precio de una tienda a otra?
  5. ¿De qué manera se promocionan los productos de Primark? ¿Hacen publicidad en los medios de comunicación de masas?
  6. ¿Quiénes son los dueños de Primark? 
  7. ¿Ha cambiado tu opinión sobre la empresa Primark respecto a lo que sabías antes de ver el reportaje? Justifica tu respuesta   
- La pecera

  1.  ¿En qué espacio piensas que se ambienta el cortometraje?
  2. Resume lo que ha sucedido en este cortometraje
  3. Busca el significado del siguiente vocabulario relacionado con el mundo del trabajo que aparece en el corto: a) Despidos improcedentes. b) Pagar indemnizaciones. c) Contrato por obra y servicio. d) Cese de la actividad. e) Estar de baja. f) Echar (despedir). g)Finalización del contrato debido a las nuevas necesidades de la empresa
  4.  ¿Qué crees que quiere decir el director con esta dedicatoria: “A todos esos trabajadores que se dedican a robar a otros trabajadores”
  5.  ¿Qué dos preguntas le realiza el hombre a la mujer al final del extracto? 
  6. ¿Cuál es el desenlace del cortometraje? 

Economía. Ejercicios resueltos segunda evaluación: temas 7 y 8

Os dejo una relación de ejercicios resueltos de los temas 7 y 8 para que practiquéis.  Además , os dejo un problema tipo para obtener ind...