martes, 26 de marzo de 2019

Economía. Temas para exposiciones tercer trimestre


Instrucciones para el trabajo:

  1.  En parejas o de forma individual, consultad las páginas correspondientes a vuestro trabajo para conseguir toda la información.
  2. Con esa información, elaborad un documento de texto (Word, Openoffice) que esté dividido en dos partes (si sois pareja),  en la que quede escrito lo que realiza cada alumno/a.
  3. Haced una presentación tipo powerpoint con el programa que queráis (Powerpoint, Impress, o Google presentaciones (recomendado))  que no tenga más de 6 diapositivas.
  4. Enviad ambos documentos al correo economialyanub@gmail.com con el nombre de los miembros que realiza el trabajo. En el concepto del email poned el título de vuestro trabajo. El plazo máximo para realizar el trabajo es el 6 de mayo en la hora de clase. 
  5. Posteriormente, realizaréis una exposición de máximo 10 minutos en la que expliquéis el contenido de vuestro trabajo. Debéis prepararla con antelación porque NO PODÉIS LEER NADA DE LA PRESENTACIÓN.
  6. En la presentación se valorará la buena presentación y la utilización de elementos visuales (vídeos, fotografías,...).
  7. Para el grupo bilingüe, al menos la mitad del trabajo se hará en inglés y a la hora de la exposición, todo el alumnado hablará en inglés la parte que le corresponda (no puede ser que un miembro de la pareja exponga en inglés y el otro no).
Los temas propuestos para realizar los trabajos son:
  1. Emprendedores famosos: Jesús Calleja, Mago POP, Cristiano Ronaldo
  2. Empresas con mucho éxito: De rechupete, Ecoalf
  3. 10 emprendedoras con mucho éxito
  4. Banco del tiempo Garrucha
  5. Empresas que intentan solucionar el impacto negativo del plástico: Artículo sobre Todarus, web empresa Todarus, Supermercados de venta a granel: Unpacked shop, Nuevo uso de las botellas de plástico usadas: Culoclean, Pajitas biodegradables y comestibles: Sorbos
  6. Slow fashion  :  ¿Que es Slow fashion?EcoologyAndrea MartínezBolsos Idunnbags, Joyas Mora Efron,
    Moda Leonera, Capitán Denim 
  7. Merchandising, marketing sensorial o neuromarketing: ¿Qué es este concepto?, 8 ejemplos de neuromarketingColor, luz, mobiliario… Cómo crear una tienda con ‘glamour’

lunes, 4 de marzo de 2019

Economía. Temas 9 y 10. Artículo para comentario

Guindos augura que la economía crecerá un 0,7% en el primer trimestre

Fuente: http://economia.elpais.com 2/3/2017
La economía española creció un 0,7% en el cuarto trimestre de 2016, y un 3,2% en el conjunto del año pasado gracias al consumo y la inversión, que mostraron aumentos anuales del 2,6% y del 3,1%, respectivamente, según  el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La demanda nacional (consumo de los hogares y gasto de las administraciones públicas) aportó 2,8 puntos al crecimiento del PIB en 2016, en tanto que las exportaciones netas contribuyeron con medio punto, con las exportaciones creciendo a un ritmo del 4,4% y las importaciones, a una tasa anual del 3,3%.
Dentro de la partida de consumo, tanto el de los hogares como el de las instituciones sin fines de lucro se incrementó un 3,2% en 2016, por encima del gasto de las administraciones públicas (+0,8%). La inversión en construcción subió un 1,9% el año pasado, en tanto que la inversión en planta y  equipo se disparó un 5%.
Después de leer el texto, contesta a las siguientes preguntas:
a)  Define los conceptos subrayados según lo estudiado en el tema
b) Realiza un resumen del texto en al menos tres líneas (sin copiar partes literales del mismo)
c) La economía española ha crecido en 2016 gracias al consumo y a la inversión.
¿Por qué crees que ocurre así?
Justifica tu respuesta con conceptos estudiados en los temas 9 y 10
d) Como la inversión es uno de los indicadores que más aumenta,
describe las funciones que desempeña en la economía
e
copiar partes literales del mismo)

domingo, 3 de marzo de 2019

Economía. Preguntas tipo test temas 9 y 10

Os dejo relaciones de preguntas tipo test para el próximo examen de los temas 9 y 10:


Tipo test  tema 9: 1a, 2c, 3b, 4c, 5a, 6b, 7c, 8a, 9b. Las preguntas 10 y 11 no las hemos visto.


Tipo test 1 tema 10: Las políticas macroeconómicas. La política fiscal: 1c, 2c, 3b, 4c, 5b, 6a, 7a, 8a, 9b, 10c, 11a, 12b, 13a, 14a, 15b, 16c, 17a, 18a


Tipo test 2 tema 10: 1d, 2a, 3d, 4c, 5d, 6b, 7b.

Economía. Ejercicios resueltos segunda evaluación: temas 7 y 8

Os dejo una relación de ejercicios resueltos de los temas 7 y 8 para que practiquéis.  Además , os dejo un problema tipo para obtener ind...